Search this site
El Escorial y el Templo de Salomón
  • Portada
    • Introducción
  • Parte I: Felipe, Salomón Segundo
    • 1. El salomonismo en el entorno del príncipe (1520-49)
    • 2. El salomonismo en la corte de los Países Bajos (1549-51)
    • 3. El salomonismo en la corte de María Tudor (1554-55)
    • 4. Felipe II, conde de Flandes y rey de España (1555-58)
    • 5. El sermón del funeral de Carlos V (30.12.1558)
    • 6. Felipe en Gante, el «otro Salomón» y su perro (1559-63)
  • Parte II: el nuevo Templo de Jerusalén
    • 7. La génesis de la idea de El Escorial
    • 8. Las medidas de El Escorial: Herodoto y el codo bíblico
    • 9. Los tres templos de Jerusalén y sus diferentes medidas
    • 10. El Templo de Jerusalén y El Escorial
    • 11. Los «restos» de la traza
  • Parte III: Arquitectura e Historia Sagrada
    • 12. La presencia de Salomón en El Escorial
    • 13. Biblismo y Contrarreforma en El Escorial
    • 14. ¿Magia o exégesis bíblica?
    • 15. La negación de la influencia del Templo en El Escorial
    • 16. Teoría del origen salomónico de la traza de El Escorial
  • Conclusiones
    • Cronología
    • Bibliografía antigua
    • Bibliografía moderna
    • El autor: J. R. Cuadra
  • Descargas
    • 1. La Edad Media
      • Siglo V. San Jerónimo
      • 1170 (ca.): Ricardo de San Víctor
      • 1180: Maimónides
      • 1331: Nicolás de Lyra
    • 2. El Renacimiento
      • 1593. Antonio Possevino
    • 3. El Barroco
      • 1642. Jacob Judá León
      • 1678. Juan Caramuel
El Escorial y el Templo de Salomón

Descargas

Descargar pdf

Descargar epub

Descargar mobi

Descargar póster en pdf «Alzado proyecto original J.B. de Toledo»

Descargar estampa de Herrera con la Planta General y la fachada sur (Biblioteca Nacional)

Report abuse
Google Sites
Report abuse